EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • Notícies
  • Contacte

Qué pasa en el Mar Menor

    Home Uncategorised Qué pasa en el Mar Menor
    NextPrevious
    Qué pasa en el Mar Menor

    Qué pasa en el Mar Menor

    By Ecogra | Uncategorised | 0 comment | 7 junio, 2019 | 2

    Uno de los principales problemas de la Región de Murcia y que ejerce un impacto social y económico significativo es la degradación de la laguna litoral del Mar Menor.

    Distintos factores han influido hasta el día de hoy en ello y aún después del Pacto por el Mar Menor, en el que participan más de treinta organizaciones de diferentes ámbitos, no se han sabido encontrar soluciones al constante proceso de degradación ocasionado por contaminantes procedentes de la actividad agrícola y urbanística de las últimas décadas.

    Problemas ambientales en el Mar Menor

    Desde el punto de vista social, se ha generado un aumento de la concienciación ambiental que se refleja en una menor tolerancia a las consecuencias de estos tipos de problemas ambientales.

    La Fiscalía ha dispuesto 37 investigaciones sobre denuncias a personalidades políticas y empresarios agrícolas vinculados directamente a la contaminación del humedal. Pero las sanciones disuasorias han resultado, hasta ahora y en el mejor de los casos, irrisorias.

    Las organizaciones ambientales están denunciando desde hace años la ausencia de normativa y su escaso cumplimiento debido, aseguran, a la desidia de la administración regional.

    El Comité científico del Mar Menor se ha vuelto inoperante debido a la dimisión de tres profesoras universitarias: Rosa Gómez, del Departamento de Ecología e Hidrología de la Universidad de Murcia; Francisca Giménez, del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante; y Julia Martínez, Directora Técnica de la Fundación Nueva Cultura del Agua y miembro del Observatorio de Sostenibilidad de la Región.

    Y la situación se ha agravado desde la dimisión del profesor de Ecología de la Universidad de Murcia, Miguel Ángel Esteve.

    Según afirman las organizaciones ecologistas, el gobierno regional siempre ha mirado hacia otro lado soslayando las causas últimas de la degradación del Mar Menor: la actividad agraria, el crecimiento urbanístico y el aumento indiscriminado de las infraestructuras turísticas.

    contaminación, Mar Menor
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • Consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire

      Consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire

      By Ecogra | 0 comment

      Aprovechando que el 20 de noviembre fue el Día Universal del Niño, vamos a ver algunos consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire.

    • Qué puedes hacer para mejorar la calidad del aire donde vives

      Qué puedes hacer para mejorar la calidad del aire donde vives

      By Ecogra | 0 comment

      Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual sobre la calidad del aire en España durante 2017, y las conclusiones obtenidas son realmente preocupantes. Para perservar tu hábitat en la medida de tus posibilidades teRead more

    • Cuál es el impacto que tiene en el medio ambiente el elevado consumo de moda rápida

      Cuál es el impacto que tiene en el medio ambiente el elevado consumo de moda rápida

      By Ecogra | 0 comment

      Cada vez estamos más concienciados con las consecuencias negativas que en el planeta tiene el uso de determinados productos y alimentos. Por eso nos preocupamos de comer productos orgánicos, usar transporte público o bicicleta, utilizarRead more

    • Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

      Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

      By Ecogra | 0 comment

      Por desgracia, las conclusiones no podían ser peores. La prestigiosa revista médica “The Lancet” ha realizado una publicación mediante la cual un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra.

    • Chemtrails. Un perjuicio para la salud y el medioambiente

      Chemtrails. Un perjuicio para la salud y el medioambiente

      By Ecogra | 0 comment

      El pasado 1 de octubre fue celebrado por primera vez en Barcelona el primer congreso español de expertos sobre Chemtrails. Un perjuicio para la salud y el medioambiente.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Copyright 2022 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • Notícies
    • Contacte
    Ecogra