EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • Notícies
  • Contacte

Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

    Home Uncategorised Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra
    NextPrevious
    Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

    Un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

    By Ecogra | Uncategorised | 0 comment | 20 octubre, 2017 | 0

    Por desgracia, las conclusiones no podían ser peores. La prestigiosa revista médica “The Lancet” ha realizado una publicación mediante la cual un estudio determina que la contaminación resulta más letal que la guerra.

    Los expertos, encabezados por Philip Landrigan, epidemiólogo, decano en la Escuela de Medicina Icahn de Mount Sinai en Nueva York, de salud global y principal autor de dicho estudio, han obtenido los siguientes resultados. Y realmente son devastadores.

    Resultados de un estudio que determina que la contaminación resulta más letal que la guerra

    Es la causa de una de cada seis muertes a nivel mundial

    De tal modo que resulta más mortífera que las grandes enfermedades. De hecho, mata más que la tuberculosis, la malaria y el SIDA juntos.

    La contaminación ambiental acaba con más vidas anualmente que las guerras

    El problema es que la polución se encuentra en el aire, en el agua, en la tierra… En todo aquello que nutre y que el ser humano necesita para sobrevivir. ¿La consecuencia? Que ni todas las guerras y la violencia del mundo resultan tan letales como la contaminación.

    La contaminación provoca más muertes que el tabaco, los desastres naturales y el hambre

    Eso, aunque el hambre y el tabaquismo son dos de las causas principales de mortandad. De hecho, con los desastres naturales también se producen un gran número de fallecimientos. Sigue en cabeza la contaminación.

    Provoca una de cada seis muertes de forma prematura

    Estos son los resultados que se obtuvieron en 2015 a nivel mundial. De tal modo que la cifra es terrible. Aproximadamente unos nueve millones de personas murieron prematuramente por exposición tóxica.

    El coste de las enfermedades y las muertes por contaminación es desorbitado

    Al ser tan elevado el número de enfermos y muertos por esta causa, conlleva que se hayan producido unos gastos que equivalen al 6,2% de la economía mundial. Es decir, la contaminación provoca unas pérdidas de 4.600 millones de dólares al año aproximadamente.

    Este estudio demuestra por tanto que realmente la contaminación resulta más letal que la guerra. Aunque todavía estamos a tiempo de ponerle solución.

    contaminación, estudios
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • Qué pasa en el Mar Menor

      Qué pasa en el Mar Menor

      By Ecogra | 0 comment

      Uno de los principales problemas de la Región de Murcia y que ejerce un impacto social y económico significativo es la degradación de la laguna litoral del Mar Menor.

    • Consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire

      Consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire

      By Ecogra | 0 comment

      Aprovechando que el 20 de noviembre fue el Día Universal del Niño, vamos a ver algunos consejos para proteger a los niños de la contaminación del aire.

    • Qué puedes hacer para mejorar la calidad del aire donde vives

      Qué puedes hacer para mejorar la calidad del aire donde vives

      By Ecogra | 0 comment

      Ecologistas en Acción ha presentado su informe anual sobre la calidad del aire en España durante 2017, y las conclusiones obtenidas son realmente preocupantes. Para perservar tu hábitat en la medida de tus posibilidades teRead more

    • Cuál es el impacto que tiene en el medio ambiente el elevado consumo de moda rápida

      Cuál es el impacto que tiene en el medio ambiente el elevado consumo de moda rápida

      By Ecogra | 0 comment

      Cada vez estamos más concienciados con las consecuencias negativas que en el planeta tiene el uso de determinados productos y alimentos. Por eso nos preocupamos de comer productos orgánicos, usar transporte público o bicicleta, utilizarRead more

    • La tierra ha acelerado su calentamiento

      La Tierra ha acelerado su calentamiento

      By Ecogra | 0 comment

      Las recientes conclusiones del estudio internacional realizado en el Centro de Investigación Ecológica y Aplicaciones Forestales (CREAF) por el equipo del CSIC del investigador Josep Peñuela indican que la Tierra ha acelerado su calentamiento.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Copyright 2022 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • Notícies
    • Contacte
    Ecogra