Los quesos ecológicos son los que se producen con lácteos ecológicos, que a su vez se elaboran tomando en cuenta, entre otros factores, el entorno de los animales de cría y el no uso de pesticidas en las pasturas y demás procesos.
Según los nutricionistas, este tipo de queso es más saludable y tiene más antioxidantes, pero sus consumidores opinan que son además muy sabrosos.
Los galardones que han demostrado que su calidad es excelente. ¿Quieres saber más sobre ellos? Sigue adelante.
Beneficios de los quesos ecológicos
-
Protegen el medio ambiente
Los lácteos ecológicos certificados son los que se producen mediante prácticas de ganadería amigables con el medio ambiente. Por ejemplo, evitan el uso de pesticidas en las pasturas y los animales se crían en espacios con menor densidad, entre otras normas que establece la UE.
-
Son más saludables
Los quesos ecológicos contienen menos grasas saturadas y más grasas insaturadas, y se producen de forma artesanal, reduciendo los conservantes y otros mejoradores del queso industrial.
Además, brindan un mayor aporte de antioxidantes para combatir los efectos de los radicales libres.
-
Son más sabrosos
Actualmente se elabora una gran gama de quesos ecológicos, y muchos de ellos han sido galardonados por sus cualidades.
Los especialistas en quesos destacan su agradable densidad y su delicioso aroma, pero existe una gran variedad de quesos tan ricos como los mejor valorados en el mundo.
La producción de queso ecológico promueve las prácticas amigables y respetuosas con el ambiente para el mantenimiento de una producción sostenible. Favorece la biodiversidad en el entorno agropecuario y también estimula los emprendimientos agropecuarios artesanales.
Según los conservacionistas, volver a las formas agropecuarias tradicionales en el medio rural, como la elaboración del queso ecológico artesanal, es una manera de producción sustentable que colabora en gran medida en el mantenimiento del entorno y el medio ambiente.
Leave a Comment