EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • L’Ecogra
  • Qui som
  • Horaris
  • Blog
  • Contacte

La OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos

    Home Alimentación La OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos
    NextPrevious
    La OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos

    La OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos

    By Ecogra | Alimentación | 0 comment | 5 septiembre, 2018 | 0

    La resistencia a los antimicrobianos está pasando de ser una amenaza a constituir un serio problema tanto en la actualidad como en el futuro. La causa es el uso indebido, e incluso el abuso que se está produciendo en el suministro de antibióticos, tanto en humanos como en animales. Por este motivo, la OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos.

    Por qué la OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos

    Son numerosos los motivos que esta organización aporta y están basados en abundantes estudios científicos realizados durante años. Algunos de los más importantes son los que vamos a exponer a continuación.

    Bacterias resistentes a los tratamientos existentes

    Ya se están produciendo casos de determinados tipos de bacterias que provocan graves infecciones en humanos que son resistentes a la mayor parte de los tratamientos que existen en la actualidad. Algunas de ellas incluso los resisten todos. Esto es un problema de extrema gravedad, ya que las alternativas se encuentran en fase de investigación y tampoco prometen grandes resultados.

    Es una amenaza para la seguridad mundial

    No es que la OMS esté tratando de hacer una película apocalíptica, es que la realidad muestra que si los antibióticos dejan de ser eficaces, nos enfrentaremos a enfermedades letales. Por este motivo es necesario implantar medidas efectivas, sostenidas y contundentes que consigan un retroceso en la resistencia a estos medicamentos, del mismo modo que se hace para la obtención de alimentos animales ecológicos.

    Con esta recomendación de la OMS, como el hecho de que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos y otras como el consumo de productos ecológicos alimentarios de origen animal y el uso de los antibióticos solo para el tratamiento de las enfermedades y no como prevención, podremos conseguir que estos medicamentos vuelvan a ser altamente efectivos para la salud de los seres vivos.

    OMS
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • Economía circular: qué es

      Economía circular: qué es

      By Ecogra | 0 comment

      Dentro de la estrategia Europa 2020 y las siete iniciativas vitales que esta comprende, se encuentra una considerada como principal para la generación de empleo y el crecimiento de Europa. Se trata de la economíaRead more

    • Qué es la ecología urbana

      Qué es la ecología urbana

      By Ecogra | 0 comment

      Hoy vamos a tratar el tema de la ecología urbana, de vital importancia para todos. No debemos olvidar nunca que aproximadamente el 55% de la población mundial vive en ciudades, según datos de las NacionesRead more

    • Cómo organizar una feria ecológica

      Cómo organizar una feria ecológica

      By Ecogra | 0 comment

      Después de muchos años trabajando, en Ecogra somos expertos en la organización de nuestra feria ecológica. Por eso queremos daros algunos consejos por si estáis interesados en organizar vuestros propios eventos por todo el planeta.

    • Qué es una DANA y por qué se produce

      Qué es una DANA y por qué se produce

      By Ecogra | 0 comment

      Antaño conocida como gota fría, la DANA se ha hecho tristemente popular en los últimos años por su constante presencia en las costas mediterráneas. ¿En qué consiste este fenómeno meteorológico?

    • Qué es consumo ecológico

      Qué es consumo ecológico

      By Ecogra | 0 comment

      Vamos a descubrir a continuación qué se entiende por consumo ecológico y por qué es tan importante para el futuro y el bienestar del mundo en el que vivimos.

    • Ecología emocional: ¿qué es?

      Ecología emocional: ¿qué es?

      By Ecogra | 0 comment

      Es posible que hayas escuchado en algún momento el término ecología emocional. ¿Sabes a qué obedece y qué se entiende por esta expresión? Vamos a intentar dar una explicación sencilla al respecto.

    • Qué es la huella ecológica

      Qué es la huella ecológica

      By Ecogra | 0 comment

      Es posible que hayas oído hablar en los últimos años de la huella ecológica. Veamos de qué se trata, por qué es importante conocerla y cómo nos puede afectar en nuestra vida sobre este planeta.

    • Qué es la ecología cultural

      Qué es la ecología cultural

      By Ecogra | 0 comment

      También llamada ecología humana, entendemos como ecología cultural al concepto de antropología que estudia el comportamiento humano en su adaptación al medio físico.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Fira Ecogra Granollers

    Tweets by FeriaEcogra
    Copyright 2017 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • L’Ecogra
    • Qui som
    • Horaris
    • Blog
    • Contacte
    Ecogra