La resistencia a los antimicrobianos está pasando de ser una amenaza a constituir un serio problema tanto en la actualidad como en el futuro. La causa es el uso indebido, e incluso el abuso que se está produciendo en el suministro de antibióticos, tanto en humanos como en animales. Por este motivo, la OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos.
Por qué la OMS recomienda que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos
Son numerosos los motivos que esta organización aporta y están basados en abundantes estudios científicos realizados durante años. Algunos de los más importantes son los que vamos a exponer a continuación.
Bacterias resistentes a los tratamientos existentes
Ya se están produciendo casos de determinados tipos de bacterias que provocan graves infecciones en humanos que son resistentes a la mayor parte de los tratamientos que existen en la actualidad. Algunas de ellas incluso los resisten todos. Esto es un problema de extrema gravedad, ya que las alternativas se encuentran en fase de investigación y tampoco prometen grandes resultados.
Es una amenaza para la seguridad mundial
No es que la OMS esté tratando de hacer una película apocalíptica, es que la realidad muestra que si los antibióticos dejan de ser eficaces, nos enfrentaremos a enfermedades letales. Por este motivo es necesario implantar medidas efectivas, sostenidas y contundentes que consigan un retroceso en la resistencia a estos medicamentos, del mismo modo que se hace para la obtención de alimentos animales ecológicos.
Con esta recomendación de la OMS, como el hecho de que se reduzca el uso de antibióticos en animales destinados a la producción de alimentos y otras como el consumo de productos ecológicos alimentarios de origen animal y el uso de los antibióticos solo para el tratamiento de las enfermedades y no como prevención, podremos conseguir que estos medicamentos vuelvan a ser altamente efectivos para la salud de los seres vivos.
Leave a Comment