Nuestro país se ha afianzado como productor ecológico a nivel mundial, ya que se sitúa entre los cinco productores mayores. De hecho, España es el primer productor de cultivo ecológico de la UE.
Este dato es una gran noticia para nuestro país, y confirma la tendencia al alza, el crecimiento de manera sostenida, y el afianzamiento definitivo de este sector.
Vamos a ver una muestra de los datos que corroboran esta afirmación.
Datos que consolidan que España es el primer productor de cultivo ecológico de la UE
Estos son ofrecidos por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente y corresponden al año 2016:
- Se ha producido un aumento del 2,5% de la superficie que se dedica al cultivo ecológico desde el año 2015.
- Ha aumentado, por tanto, la superficie destinada a los siguientes usos:
- Pastos permanentes.
- Cultivos de tierras arables.
- Cultivos permanentes.
- Se ha triplicado la superficie que se ha convertido de cultivo tradicional a ecológico.
- En el caso de los operadores, se ha producido un incremento del 5,3%.
- La demanda también ha aumentado, lo que ha dado lugar a un incremento de aquellos que intervienen en las fases de la cadena alimentaria que se ejecutan con posterioridad al cultivo. Estas son las cifras:
- 4,4% Productores.
- 9% Industriales.
- 23% Importadores.
- 27% Exportadores.
- 17% Comercializadores.
- Los cultivos que más han aumentado son los siguientes:
- Tubérculos.
- Frutos secos.
- Cítricos.
- Viñedos.
- Cereales.
- Hortalizas.
- Frutales.
- También se ha producido un aumento de las explotaciones del sector animal. Siendo muy significativo el dato de las que son de bovino de leche, ya que se han duplicado.
- Y las industrias agroalimentarias dedicadas a la producción vegetal han crecido en un 9%.
Sin duda, estas son cifras muy buenas que demuestran sin temor a equivocarnos que España es el primer productor de cultivo ecológico de la UE. Este es el camino a seguir, por ello en Ecogra apostamos por una vida más saludable.
Leave a Comment