Celebrado en la capital de Estonia, Tallin, el XI Congreso Ecológico Europeo ha cerrado esta nueva edición debatiendo sobre la PAC y el reglamento de la Unión bajo el lema “Transformando la alimentación y la producción. Haciendo que suceda”.
En total, han sido unos 200 participantes, entre los que se encontraban importantes representantes del sector ecológico europeo. De hecho, el nuevo Reglamento de Producción Ecológica, junto con la PAC, han sido dos de los temas estrellas que se han tratado, como hemos dicho.
XI Congreso Ecológico Europeo, reflexionando sobre la transformación del sistema agroalimentario
Uno de los temas que más se han tratado ha sido la necesidad de convertir Europa en un lugar más ecológico. Para ello, se ha remarcado la importancia de transformar el sistema agroalimentario del continente, hecho en el que nuestros agricultores tienen mucho que decir y aportar.
De esta forma, este congreso europeo se marca como meta y objetivo plantear estrategias internacionales que transformen los sistemas agrarios y alimentarios en todo el mundo, comenzando por nuestro continente. Para ello, no solo hace falta la colaboración del sector ecológico, también es necesario entrar en sintonía con otros productores biológicos, el comercio justo, y la sostenibilidad, por no hablar de las autoridades pertinentes.
No obstante, tras las conclusiones del congreso, los especialistas y profesionales estiman que herramientas como la PAC o el Reglamento de Producción Ecológica son muy útiles en pro de alcanzar los objetivos de una Europa más ecológica.
No obstante, los esfuerzos no deben centrarse únicamente en reforzar estas dos herramientas. De hecho, una de las participaciones más estimables han sido la de Günter Pauli, el autor del célebre libro Economía Azul, quien explica cómo podemos transformar este concepto en una economía verde, aprovechando los recursos para generar mayor valor y sostenibilidad a corto, medio y largo plazo.
Sin duda, iniciativas como Este XI Congreso Ecológico Europeo son muy loables y necesarias en pro de un mundo más limpio, equilibrado y sostenible.
Leave a Comment