EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • L’Ecogra
  • Qui som
  • Horaris
  • Blog
  • Contacte

Ropa sostenible y comercio justo

    Home Uncategorised Ropa sostenible y comercio justo
    NextPrevious
    Ropa sostenible y comercio justo

    Ropa sostenible y comercio justo

    By Ecogra | Uncategorised | 0 comment | 21 junio, 2017 | 0

    En el año 2016 se cumplieron 30 años de la aparición de la ropa sostenible y comercio justo en un momento en que se ven favorecidos por un cambio que se está produciendo en la conciencia social. Vamos a ver en qué está consistiendo ese cambio.

    Este cambio cuyo auge se debe a los jóvenes, está logrando que segmentos como el de la moda sostenible se vaya incorporando a los hábitos de consumo que tienen los españoles, asumiendo el reto de conseguir ser atractiva para la mayoría de consumidores y de este modo obtener rentabilidad.

    Pero vamos a comprobar esa modificación de la conciencia que está experimentando la sociedad en cifras.

    Hechos que han provocado el cambio producido en ropa sostenible y comercio justo

    En el año 2014, la ropa apenas representó un pequeño 1,5% de las ventas que se produjeron de comercio justo. Esto era debido a la falta de información al respecto y a que se trataba de un producto diferente y novedoso, no ajustado a los cánones estéticos que imperaban durante ese año.

    Y aunque en 2015 la cifra se redujo al 1,2% de las ventas totales y el gasto por habitante en España es de tan solo 0,75 € frente a los 47,85 € en Suiza, la tendencia es alcista debido a diferentes sucesos que nos han hecho tomar conciencia de que otro comercio textil es posible y recomendable.

    El desplome del edifico Rana Plaza en Bangladesh causó la muerte de 1.132 personas, ya que era un centro de importantes marcas textiles europeas. Este hecho generó la denominada Campaña Ropa Limpia, la cual ha concienciado a la población respecto a las condiciones laborales en las que se fabrican los productos textiles.

    Otro hecho que influye en que el consumo de textiles sostenibles tenga previsto un aumento son las consecuencias medioambientales. El 20% de la contaminación que se produce en el agua es debida al tratamiento que se le da a los textiles, según informa el Banco Mundial. Lo que supone una amenaza para la naturaleza de unos 20.000 kilos de productos químicos aproximadamente.

    Estos hechos demuestran que la ropa sostenible y el comercio justo son absolutamente necesarios para mejorar la calidad de vida del planeta y de sus habitantes.

    comercio justo, ropa sostenible
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • Economía circular: qué es

      Economía circular: qué es

      By Ecogra | 0 comment

      Dentro de la estrategia Europa 2020 y las siete iniciativas vitales que esta comprende, se encuentra una considerada como principal para la generación de empleo y el crecimiento de Europa. Se trata de la economíaRead more

    • Qué es la ecología urbana

      Qué es la ecología urbana

      By Ecogra | 0 comment

      Hoy vamos a tratar el tema de la ecología urbana, de vital importancia para todos. No debemos olvidar nunca que aproximadamente el 55% de la población mundial vive en ciudades, según datos de las NacionesRead more

    • Cómo organizar una feria ecológica

      Cómo organizar una feria ecológica

      By Ecogra | 0 comment

      Después de muchos años trabajando, en Ecogra somos expertos en la organización de nuestra feria ecológica. Por eso queremos daros algunos consejos por si estáis interesados en organizar vuestros propios eventos por todo el planeta.

    • Qué es una DANA y por qué se produce

      Qué es una DANA y por qué se produce

      By Ecogra | 0 comment

      Antaño conocida como gota fría, la DANA se ha hecho tristemente popular en los últimos años por su constante presencia en las costas mediterráneas. ¿En qué consiste este fenómeno meteorológico?

    • Qué es consumo ecológico

      Qué es consumo ecológico

      By Ecogra | 0 comment

      Vamos a descubrir a continuación qué se entiende por consumo ecológico y por qué es tan importante para el futuro y el bienestar del mundo en el que vivimos.

    • Ecología emocional: ¿qué es?

      Ecología emocional: ¿qué es?

      By Ecogra | 0 comment

      Es posible que hayas escuchado en algún momento el término ecología emocional. ¿Sabes a qué obedece y qué se entiende por esta expresión? Vamos a intentar dar una explicación sencilla al respecto.

    • Qué es la huella ecológica

      Qué es la huella ecológica

      By Ecogra | 0 comment

      Es posible que hayas oído hablar en los últimos años de la huella ecológica. Veamos de qué se trata, por qué es importante conocerla y cómo nos puede afectar en nuestra vida sobre este planeta.

    • Qué es la ecología cultural

      Qué es la ecología cultural

      By Ecogra | 0 comment

      También llamada ecología humana, entendemos como ecología cultural al concepto de antropología que estudia el comportamiento humano en su adaptación al medio físico.

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Fira Ecogra Granollers

    Tweets by FeriaEcogra
    Copyright 2017 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • L’Ecogra
    • Qui som
    • Horaris
    • Blog
    • Contacte
    Ecogra