EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • Notícies
  • Contacte

Por qué se produce una DANA en el Mediterráneo

    Home Uncategorised Por qué se produce una DANA en el Mediterráneo
    NextPrevious
    Por qué se produce una DANA en el Mediterráneo

    Por qué se produce una DANA en el Mediterráneo

    By Ecogra | Uncategorised | 0 comment | 20 septiembre, 2019 | 0

    Una depresión atmosférica aislada en niveles altos, DANA, es una especie de embolsamiento de aire frío. Sus consecuencias inmediatas son las lluvias torrenciales, los descensos bruscos de temperatura y las fuertes rachas de viento que identifican el cambio climático en la Tierra.

    Qué es la DANA y cuáles son sus implicaciones

    Según la meteoróloga Isabel Zubiuarre, esta corriente en chorro está ondulándose cada día un poco más. El resultado de una mayor ondulación es la estrangulación de las masas de aire frío y la formación instantánea de gotas frías.

    Generalmente, una corriente en chorro se moviliza a lo largo de varios miles de kilómetros en una franja de unos cuantos centenares de kilómetros de ancho y con un espesor de varios kilómetros.

    Zubiuarre ejemplifica el movimiento de una DANA con la rotación a gran velocidad de una peonza. Esta genera a su alrededor una corriente de aire rápida, como sucedía en el planeta hasta hace unas cuantas décadas. Pero ahora, la peonza ha llegado a un ritmo en el que está perdiendo energía y comienza a tambalearse.

    Las corrientes, cada vez más lentas, generadas por la peonza también cambiarán su velocidad, enlenteciéndose.

    Es posible entonces que estemos ante nuevos episodios DANA y especialmente, de episodios mucho más cálidos de lo acostumbrado. La experta ha indicado que se están cumpliendo casi todas las predicciones hechas hace años y que nos dirigimos inexorablemente hacia situaciones irreversibles.

    Asegura también que la región seguramente sufrirá nuevos episodios de este tipo, el planeta continúa calentándose y las reacciones naturales, como las corrientes en chorro, que lo enfrían, están debilitándose.

    El formato de las principales corrientes en chorro es serpenteante y las principales y de mayor intensidad se encuentran en los polos y entre 7 y 12 kilómetros de altura, en cambio las corrientes subtropicales están más alto, entre 10 y 16 kilómetros de altura, pero son un poco más débiles.

    cambio climático, Fenómenos atmosféricos
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • 20 consecuencias del calentamiento global y cómo ayudar a revertirlas

      20 consecuencias del calentamiento global y cómo ayudar a revertirlas

      By Ecogra | 0 comment

      Las generaciones futuras merecen heredar un mundo en el cual puedan vivir, pero las consecuencias del calentamiento global están destruyendo nuestro planeta. Si te preocupa esta problemática y quieres aportar tu grano de arena paraRead more

    • El efecto del calentamiento global en los Pirineos

      El efecto del calentamiento global en los Pirineos

      By Ecogra | 0 comment

      El efecto del calentamiento global en los Pirineos está siendo más potente que en otras zonas terrestres. Al menos, esos son los resultados del Informe “El cambio climático en los Pirineos: impactos, vulnerabilidades y adaptación”,Read more

    • 5 medidas domésticas para luchar contra el cambio climático

      5 medidas domésticas para luchar contra el cambio climático

      By Ecogra | 0 comment

      La realidad de nuestro entorno hoy en día nos demuestra que es necesario que tomemos conciencia para revertir los fenómenos del cambio climático. Hasta la actualidad hemos calentado la Tierra y eso ha tenido consecuenciasRead more

    • Gestos sencillos para mejorar el mundo

      Gestos sencillos para mejorar el mundo

      By Ecogra | 0 comment

      ¿Quieres contribuir a evitar el cambio climático y la desigualdad? Aunque creamos que no es posible hacerlo, lo que una sola persona haga es muy importante. Mira estos gestos sencillos para mejorar el mundo.

    • Empoderamiento de las mujeres para frenar el cambio climático

      Empoderamiento de las mujeres para frenar el cambio climático

      By Ecogra | 0 comment

      Este 8 de marzo será recordado como un día histórico en España. Millones de mujeres de todos los puntos del país salieron a la calle e hicieron por primera vez una huelga reclamando más derechosRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Copyright 2022 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • Notícies
    • Contacte
    Ecogra