EcograEcograEcograEcogra
  • Inici
  • Notícies
  • Contacte

Escola Bressol El Petit Príncep

    Home Uncategorised Escola Bressol El Petit Príncep
    NextPrevious
    feria ecologica pies descalzos

    Escola Bressol El Petit Príncep

    By Ecogra | Uncategorised | 0 comment | 2 noviembre, 2016 | 0

    En nuestra escuela todos los niños y maestros van descalzos durante el día. ¿Por qué?

    Aunque durante muchos años se nos dijo a los padres que el mejor modo de que los pies de los niños se desarrollaran era con unos zapatos rígidos, a poder ser botas, que les cogieran el tobillo y les permitiera poca libertad la realidad es muy diferente.

    Vamos, que lo mejor es todo lo contrario, que vayan descalzos tanto como sea posible y que cuando haya que calzarles sea con zapatitos livianos que permitan que sus tobillos tengan total libertad de movimientos.

    El motivo es que descalzos los pies se desarrollan mucho mejor, más fuertes, con un puente más elevado y un mejor aprovechamiento de las estructuras del pie. Así que nuestra apuesta es que los niños vayan descalzos en el colegio o incluso en casa. ¿Que si no se van a resfriar? No, tranquilos, no se van a resfriar por ello.

    El mejor desarrollo del pie por ir descalzos

    Cada uno de los pies de nuestros hijos tiene 26 huesos, 33 articulaciones y más de 100 tendones, músculos y ligamentos. Esto nos hace ver que nuestros pies son una auténtica obra de “ingeniera evolutiva” diseñada para caminar por los terrenos más insospechados, actualmente completamente desaprovechados.

    Están preparados para que podamos caminar por la montaña, entre piedras, zonas sinuosas, trepar árboles, etc., pues todas sus estructuras nos permitirían adaptarnos a todo tipo de terrenos. Sin embargo, desde pequeños las familias los tapan y aíslan con zapatillas con una cierta amortiguación, cerradas, o zapatos, y entonces no les dejan que se ejerciten lo suficiente.

    «Me da miedo que se resfríen»

    Muchas madres saben que es mejor que los niños vayan descalzos por casa y sin embargo lo evitan. Les da miedo que el contacto de su piel con el suelo frío les vaya a provocar un resfriado por un viejo mito de la salud que dice que «los resfriados entran por los pies«.
    Pero no, los resfriados no entran por los pies, y los virus tampoco, así que los niños pueden ir perfectamente descalzos y no resfriarse.

    Tal y como explica la pediatra Gloria Colli en su página web, los resfriados suceden por dos razones que deben darse a la vez: virus y frío.

    Virus hay por todas partes todo el año. Pasan del tracto respiratorio de una persona al de otra persona de manera directa (al hablar, estornudar, toser, etc.) o de manera indirecta, a través de las manos, si tocamos superficies donde están los virus y nos las llevamos a la boca o la nariz. Esos virus se quedan en nuestras mucosas y, dependiendo de cómo responda el cuerpo, nos provocarán un resfriado o no.

    Esto quiere decir que no siempre que un virus entra en nuestro cuerpo nos provoca infección. Si así fuera, estaríamos siempre enfermos.

    ¿Cuándo enfermamos con más facilidad?  Pues cuando hace frío porque es más fácil que nos contagiemos en los lugares que hace más calor (salimos menos a la calle, estamos en sitios cerrados porque fuera hace frío y los virus aprovechan el calor y la falta de ventilación y renovación del aire para hacer de las suyas). Por eso en nuestra escuela cuidamos tanto la ventilación de todas las aulas y espacios comunes.

    Luego salimos a la calle, con el virus en nuestra nariz y el frío hace de complemento perfecto: el frío provoca vasoconstricción en la mucosa de la nariz, habiendo una menor presencia de leucocitos (defensas), y provoca también un menor movimiento de los cilios, que hacen de barrera para disminuir el paso de gérmenes al tracto respiratorio. Por eso en invierno es más fácil que los virus nos provoquen resfriados.

    Dicho de otro modo, si viviéramos en un sitio donde siempre hace frío y fuéramos descalzos, pero no hubiera virus, no nos resfriaríamos. Y si viviéramos en un sitio donde hubiera muchos virus, pero no hiciera frío, nos resfriaríamos bien poco.

    Así que si un niño sale descalzo a la calle o a la terraza en invierno, sí, seguramente se va a resfriar si tiene algún virus pululando por su naricita, pero no porque esté descalzo, sino por respirar aire frío. De esto se desprende que podemos dejar que vayan descalzos por casa o por la escuela sin ningún problema, incluso en invierno. Se resfriarán cuando les toque, pero no por ir descalzos.

    En cualquier caso, si aún queda alguna madre (o abuela) a la que esto no la convence, siempre puede comprar calcetines antideslizantes.

    Mireia Bataller Garrigó

    Escola Bressol El Petit Príncep

    C/Corró 159-161. Bajos. Granollers

    93 840 32 09

    www.elpetitprincep.cat

    No tags.
    Ecogra

    Ecogra

    More posts by Ecogra

    Related Post

    • SETMANA DE L’ENERGIA SOSTENIBLE A GRANOLLERS

      By Ecogra | 0 comment

      ARRIBA LA SETMANA DE L’ENERGIA SOSTENIBLE DEL 3 A L’11 D’OCTUBRE!!!   Us presentem un seguit d’activitats que es realitzaran a Granollers que compten amb el suport de l’ICAEN i la Diputació de Barcelona.   JornadaRead more

    • QUÈ POTS FER PERQUÈ EL TEU ESTABLIMENT SIGUI UN NEGOCI SOSTENIBLE?

      By Ecogra | 0 comment

      Les empreses tenen un paper essencial en la societat actual i en el futur del món tal com el coneixem. Per a aquelles que vulguin prendre’s seriosament la seva contribució al desenvolupament sostenible, us donaremRead more

    • COM AJUDEN LES BOSSES DE TELA AL NOSTRE NEGOCI?

      By Ecogra | 0 comment

      Les bosses de roba personalitzades són una excel·lent inversió per al teu negoci. Es poden utilitzar per augmentar el coneixement de la marca d’una manera diferent i a més per col·laborar amb la cura delRead more

    • HORARIS PER LLENÇAR DEIXALLES ALS CONTENIDORS.

      By Ecogra | 0 comment

      Als carrers de Granollers hi ha contenidors per recollir la matèria orgànica, el paper i cartró, els envasos lleugers, el vidre, el rebuig, les piles i la roba.   Horaris per llençar les deixalles alsRead more

    • L’ASCENSIÓ LES FIRES I FESTES DE GRANOLLERS

      By Ecogra | 0 comment

      La fira de l’Ascensió mostra les principals novetats de la indústria, els serveis, l’automoció, l’agricultura i la ramaderia. Aquests darrers anys, la Fira s’ha anat consolidant al Parc Firal i ha anat transformant la sevaRead more

    • PLATAFORMA GRANOLLERSCOMERÇ.CAT “DE PROXIMITAT, SOSTENIBLE, DIFERENT”

      By Ecogra | 0 comment

      Granollerscomerç.cat és un projecte innovador de col·laboració publicoprivada que neix de l’impuls de les associacions de comerciants de Gran Centre i Comerç De Dalt i que està obert a la participació de totes les associacions deRead more

    • Economía circular: qué es

      Economía circular: qué es

      By Ecogra | 0 comment

      Dentro de la estrategia Europa 2020 y las siete iniciativas vitales que esta comprende, se encuentra una considerada como principal para la generación de empleo y el crecimiento de Europa. Se trata de la economíaRead more

    • Qué es la ecología urbana

      Qué es la ecología urbana

      By Ecogra | 0 comment

      Hoy vamos a tratar el tema de la ecología urbana, de vital importancia para todos. No debemos olvidar nunca que aproximadamente el 55% de la población mundial vive en ciudades, según datos de las NacionesRead more

    Leave a Comment

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    CAPTCHA
    Refresh

    *

    NextPrevious
    Copyright 2022 Diseño web by Zinkers | Todos los derechos reservados
    • Inici
    • Notícies
    • Contacte
    Ecogra