El turismo sostenible y ecológico está de moda, y un fiel reflejo de ello es el auge que viven las autocaravanas. Esta fórmula de transporte para vacaciones copa cada día más nuestras carreteras. Y si bien hace un tiempo eran los extranjeros los que potenciaban esta forma de viajar, hoy en día se practica ya habitualmente en nuestro país.
Las autocaravanas, una forma de entender el mundo
Muchos tal vez piensen que solo es una forma de desplazarse más, pero no, va mucho más allá, es una manera de entender el mundo. ¿A qué nos referimos?
El turismo en autocaravana cambia totalmente la forma de ver el viaje. A nivel económico, en cuanto a respeto con el entorno, el contacto con la naturaleza, la sensación de libertad…
Una autocaravana te permite crear nuevos horarios personalizados, por ejemplo, sin depender de hoteles, excursiones organizadas, etc. Es decir, que te puedes olvidar de la planificación excesiva o crearla tú, sin limitaciones ni imposiciones.
Además, es una fórmula de viajar más ecológica. Ya existen autocaravanas que gestionan casi toda su energía de forma eléctrica, sin apenas verter humos dañinos a la atmósfera.
También notarás un rendimiento económico mucho más eficiente. Verás que esos gastos excesivos en alojamiento disminuyen poderosamente.
Y por supuesto, la mayor parte de lugares donde acampar con tu autocaravana son al aire libre y en plena naturaleza. Estarás rodeado de la belleza de este mundo, con su verde y sus tonalidades floreadas. Cada vez que tragues un sorbo de aire, será puro y más limpio.
Parece evidente que el uso de autocaravanas crece cada día, y no solo por abaratar costes. También existe una mayor conciencia de preservación, respeto al medio ambiente y necesidad de llevar una vida más sostenible, sana y equilibrada. No es indispensable tener estos vehículos, pero ayudan y aportan a conservar este maravilloso mundo que nos vio nacer.
Leave a Comment